domingo, 19 de abril de 2009

¿Se controlan los contenidos en las Aulas de Informática?

Debate, para búsqueda de soluciones

1 comentario:

  1. Si nos referimos a los aspectos éticos, morales y de adecuación a la edad y madurez de los alumnos, parece que sí se controlan bastante los contenidos de forma razonable y responsable(un control del 100% es prácticamente imposible por las propias características técnicas de los filtros habituales que se usan). Otro tema es si el aprovechamiento de las aulas de informática es el mejor posible; en mi opinión, no. En primer lugar no se usan bastante; dada la ingente cantidad de medios didácticos audiovisuales que hay creo que se podrían usar más para apoyo y complemento de la enseñanza, sobre todo del inglés, aunque no sólo; algunos recursos se usan pero pocos y pocas veces; si las autoridades educativas no aportan suficientes, el colegio podría comprarlos (Muzzy, Pipo, etc). Además, le aula de "informática-en-español" se podría usar también para familiarizar gradualmente a los niñ@s con los recursos básicos de informática para usuarios, que hoy es un complemento imprescindible a saber leer y escribir. Me refiero al tratamiento de textos, hojas de cálculo sencillas, internet en general y en particular Google y otros buscadores, enciclopedias como Encarta, Wikipedia y otras temáticas sobre arte, ciencias, etc.
    La primera parte depende de que los profesores se vayan animando y mentalizando (algunos ya están en ese camino y hay que reconocerlo y felicitarlos). La segunda parte, relativa a la informática en general, pasa por dedicar a alguien, aunque fuera a media jornada, a esa tarea (lo que, al menos en parte, parece que hacía Irene cuando no estaba tan abrumada por las funciones de Jefa de Estudios).
    También es cierto que las 2 aulas de informática hace sólo unos pocos meses que terminaron de acondicionarlas completamente, por lo que aun es un poco pronto para hacer una evaluación en toda regla. Así que cuanto acabo de decir me gustaría que no se tomara como una crítica sino como una reflexión y una opinión sobre la dirección en que se podría profundizar para optimizar estos recursos.

    ResponderEliminar

Tu opinión cuenta para seguir adelante con el blog.
Adri

¡Website de afiliado!