domingo, 17 de mayo de 2009

¿Hemos perdido los papeles con nuestros hijos?

“Un momento de reflexión”
Últimamente me resulta llamativo, el éxito de algunos programas de televisión que orientan a los padres acerca de la crianza de los hijos, poniendo en evidencia cierta desorientación acerca de nuestro rol como padres.Sabemos que los niños son verdaderos cuestionadores del orden instituido, esto forma parte de su estructura psíquica, y es lo que tiene que ocurrir para que se conviertan en seres pensantes y responsables de sus acciones.Los niños llegan al mundo y quieren lograr una satisfacción inmediata a sus necesidades. Estos impulsos, normales a una edad temprana, tienen que ser regulados y los únicos que podemos hacer esto en primera instancia somos los padres, y este es el primer aprendizaje que nuestros niños deben realizar.El límite, es la acción por la cual, podemos regular la impulsividad de un niño, y esta acción, es la que va a permitir por ej: que los niños ingresen a la escuela sin inconvenientes, que puedan relacionarse con otros niños y tolerar las normas institucionales.En definitiva, aprender a tolerar la frustración que les provoca no poder "hacer lo que quiere".Pero para que los niños puedan lograr este aprendizaje los adultos encargados de su cuidado debemos ser fuertes para poder soportar la confrontación.Los niños que no reciben este marco regulatorio para limitar sus impulsos, se convierten en niños perturbadores y no aprenden a contenerse. Por lo tanto, serán adultos débiles emocionalmente, sin autocontrol.No perdamos el rumbo, Amor, Autoridad y Sentido Común, serán las coordenadas para lograr tener hijos sanos y felices, ¡¡¡reflexionemos!!!A propósito de este tema quería invitarlos a ver en YOUTUBE las lecciones magistrales del Juez de menores de Granada, Emilio Calatayud Pérez, sobre lo que implica tener hijos.
Vivian Salvio

1 comentario:

  1. No podemos ser los amigos de nuestros hijos,
    porque los colegas no dicen que hacer ni que se debe comer, para los colegas no existe el bien o el mal, todo es juego.
    Creo que esta sociedad se va a los extremos: hace algunos años, de ser AUTORITARISTAS a hoy PERMISIVOS, debemos encontrar el término medio y dejar la hipocrecia. Un menor de edad, siempre será menor hasta los 18 y es nuestro deber velar por el.

    ResponderEliminar

Tu opinión cuenta para seguir adelante con el blog.
Adri

¡Website de afiliado!