miércoles, 13 de mayo de 2009

Recomendaciones a padres para navegar de forma segura

Padres y madres: Todos tenemos el derecho a la protección de datos. Estederecho consiste en nuestra capacidad de controlar eluso que pueda hacer de nuestros datos cualquier organización.Dato personal es una información que nos identifica o nos puede hacer identificables, como elnombre, el NIF, una fotografía o una grabación de nuestravoz.Para garantizar el derecho a la protección de datos,quienes quieran utilizar nuestros datos deben informarnos y en su caso pedirnos permiso. Todas estas cuestiones se regulan por la Ley Orgánica de Protección deDatos Personales. Estas reglas no se aplican a nuestravida privada o familiar y por tanto a nuestras agendasde teléfonos y álbumes de fotos y vídeo.Nuestros hijos también tienen el derecho a la protecciónde datos y debemos conocer las reglas que nos permitanprotegerlos. Cuando sean mayores de 14 añosdebemos ser capaces de respetar sus derechos de lapersonalidad.Los menores se encuentran particularmente expuestosal uso de su información personal. Sus datos no sóloson relevantes en el ámbito escolar o en la salud. Hoy,en la sociedad de la información los datos personales denuestros hijos pueden ser objeto de utilización con finescomerciales, en el ámbito del ocio y sobre todo en Internet. El colegio o las actividades extraescolares son espacios donde se tratan múltiples datos de menores. El centroescolar, el AMPA o el servicio de autobús, deben cumplircon la Ley Orgánica de Protección de Datos. Debeprestarse mucha atención a actividades extraescolares prestadas por terceros ajenos al centro. En ellas deben respetar el derecho fundamental a la protección de datos. Por ejemplo, la captación de fotos de los niñosy su uso posterior en alojamientos, actividades deportivas etc. debería realizarse con el conocimiento y consentimiento de los padres o con el del niño, si fueramayor de catorce años. Esto es especialmente relevanteen Internet donde se deben extremar las precaucionesy no es aconsejable publicar fotos que identifiquen a un niño, por ejemplo situándole en el contexto de un colegio y/o actividad determinados.
www.agpd.es Agencia de Protección de Datos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión cuenta para seguir adelante con el blog.
Adri

¡Website de afiliado!