martes, 14 de junio de 2011

Alerta con los alimentos y la ecología

Es preocupante que las tragedia ambientales, estén revolviendo las aguas buenas con las aguas sucias hasta el punto de que no sabemos si todo lo que comemos aunque sea natural esté contaminado. Podemos pensar en los cultivos hidropónicos como alternativa a esta desecología ecológica.
¿Qué es la E. coli?

E. coli es la abreviación de Escherichia coli: un germen que causa cólicos severos y diarrea. E. coli es una causa principal de diarrea con sangre. Los síntomas son peores en niños y en los ancianos, especialmente en las personas que tienen otra enfermedad. La infección por E. coli es más común durante los meses de verano
¿Cómo se propaga?

Los brotes se producen a menudo cuando la bacteria llega a los alimentos destinados a consumo humano. La carne de ganado vacuno suele ser la principal fuente de infección, sobre todo la picada y la que no se cocina lo suficiente. El microorganismo también puede encontrarse en las ubres de las vacas y llegar a la leche que no esté pasteurizada.

Los vegetales crudos que hayan sido cultivados o lavados con agua contaminada o hayan entrado en contacto con heces de animales infectados (o bien con fertilizantes naturales) pueden también ser portadores de la bacteria. Puede hallarse además en el agua potable, lagos o piscinas con aguas residuales. "Se propaga también si las personas no se lavan bien las manos tras ir al baño", reconoce el Centro de Control de Enfermedades de Atlanta (CDC) de EEUU.
¿Cuáles son los síntomas de la infección por E. coli?

Los síntomas comienzan más o menos siete días después de que usted se ha infectado con el germen. La primer seña es cólicos abdominales fuertes que comienzan súbitamente. Después de unas pocas horas comienza la diarrea con sangre. La diarrea hace que su cuerpo pierda líquidos y electrolitos lo que se conoce como deshidratación. Este le hace sentirse enfermo y cansado. La diarrea aguada dura más o menos un día. Luego la diarrea cambia a materia fecal de color rojo brillante. La infección hace úlceras en sus intestinos de modo que la materia fecal se hace sanguinolenta. La diarrea sanguinolenta dura entre dos y cinco días. Usted puede tener diez o más evacuaciones intestinales en el día. Algunas personas describen su materia fecal como "es sólo sangre y nada de excremento".

Usted puede tener fiebre leve o puede no tener fiebre. También puede tener náusea o vómito. Si tiene cualquiera de estos síntomas: diarrea aguada y sanguinolenta, cólico, fiebre, náusea o vómito, trate de ir al médico enseguida.

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011/05/27/nutricion/1306497732.html
http://familydoctor.org/online/famdoces/home/common/digestive/disorders/242.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión cuenta para seguir adelante con el blog.
Adri

¡Website de afiliado!